Fórmate en el mundo del modelado 3D
Aprende animación y modelado 3D y conviértete en un profesional de la creación de los personajes y entornos para películas de animación y videojuegos. Conviértete en un verdadero diseñador 3D o fórmate como rigger, una de las profesiones más complejas y tediosas pero fundamental e imprescindible para la creación de casi cualquier tipo de contenido 3D. ¡Elige tu curso!
Curso | Escuela | Duración | Dificultad |
---|---|---|---|
▶️ Modelado en 3D | Designo | 150 horas | Básica |
▶️ Curso Superior de Dibujo Técnico con AutoCAD para Arquitectos | Deusto | 200 horas | Alta |
▶️ Curso Superior de Diseño en 3D con 3ds Max | Deusto | 200 horas | Alta |
▶️ Curso de Modelado 3D | MasterD | Media | |
▶️ Animación 3D y Rigging | MasterD | Media | |
▶️ Visión Artificial | SEAS | 150 horas | Media |
▶️ Técnico en Cocina y Gastronomía | Campus Training | Media | |
▶️ Programación de Videojuegos y Diseño 3D | MasterD | Alto | |
▶️ Modelado 3D con Blender | MasterD | Media | |
▶️ Carrera profesional de Creación de Videojuegos. Diseño & Programación con Unreal | Tokio School | Alta | |
▶️ SolidWorks | SEAS | 150 horas | Media |
▶️ Curso Superior de Programación de Videojuegos y Arte 3D | MasterD | Alta | |
▶️ Curso Superior de Diseño de Videojuegos 3D | MasterD | Alta |
El modelado 3D, 3D modeling o computación gráfica permite crear objetos tridimensionales virtuales usando tecnologías y software especializados. Desde sus orígenes en los años 70, la tecnología del modelado 3D ha ido evolucionando a través de la animación en cortometrajes y largometrajes, la publicidad, o el sector de los videojuegos, con mayor crecimiento profesional en los últimos años. Descubre más cursos de audiovisual y trabaja en lo que más te gusta.
Los cursos de modelado 3D y animación de Maestralia están especialmente dirigidos para aquellos que les gustaría desarrollarse hacia la animación, el diseño 3D o los videojuegos.
Formarte en uno de nuestros cursos te permitirá introducirte en sector con un elevado número de salidas laborales y el acercamiento a una disciplina con futuro.
Con los cursos de modelado 3D podrás formarte en animación 3D y dominar las tecnologías más punteras del sector. Aprenderás conceptos relacionados con el diseño tridimensional, te formarás en anatomía, programación, scripting, modelado, skinning y tecnologías de modelado muy demandadas en la industria de la animación, como el Autodesk.
Aprenderás todo sobre diseño y animación 3D, programación de videojuegos con Unity 3D. En definitiva, te formarás para en una profesión que combina tecnología y creatividad. Al final de los cursos vas a poder crear representaciones generadas por ordenador de objetos y personajes animados en espacios 3D.
El temario de nuestros cursos de modeling 3D depende de cada curso y centro de formación en parte, con lo cual tendrías que mirar el detalle de cada uno y elegir el que mejor se adapte a tus objetivos. Pero en general, la formación de modelado 3D tiene como objetivos:
Con los cursos de modelado 3D Online aprovechas tanto tu talento como tu tiempo y te podrás dedicar a ello en cualquier momento y en cualquier lugar. Con el curso elegido vas a recibir el temario de curso, pero también acceso a clases online, webinars, seminarios y talleres. También acceso a herramientas que vas a utilizar en los cursos para el desarrollo de las tareas. Saca el máximo partido a la flexibilidad que te ofrece la formación online de animación y modelado 3D.
Una vez finalizado el curso de modelado 3D vas a disponer de habilidades y conocimientos artísticos y técnicos para enfrentarte al mundo laboral en cualquier estudio de animación 3D, videojuegos.
Con los cursos de modelado 3D podrás tener acceso a multitud de profesiones dentro del mundo IT y del diseño de videojuegos y diseño 3D, como:
El modelado 3D es el proceso de crear objetos, personajes y entornos tridimensionales usando software y tecnologías de animación. El método puede variar si el modelo es para cine, videojuegos o realidad aumentada.
El término "modelado 3D" se refiere al proceso de creación de una representación tridimensional de un objeto mediante un software especializado. Esta representación, llamada modelo 3D, puede transmitir el tamaño, la forma y la textura de un objeto. Se pueden crear modelos 3D de objetos existentes, así como de diseños que aún no se han construido en la vida real.
En la construcción, los modelos 3D de una obra pueden utilizarse para el control de la maquinaria. Estas réplicas incorporan los puntos, líneas y superficies que componen el entorno físico. Utilizan datos de coordenadas que identifican la ubicación de los puntos horizontales y verticales en relación con un punto de referencia. Debido a estas relaciones espaciales, se puede ver la representación desde varios ángulos.
El control de la máquina utiliza varios sensores de posicionamiento para proporcionar a los operarios de la máquina información sobre aspectos como los grados y la posición. Los operarios de la máquina pueden hacer referencia al modelo 3D para asegurarse de que están completando el trabajo con precisión.
Los procesos de control ayudan a los equipos a trasladar el modelo 3D a la realidad, guiando a los equipos para que construyan las líneas, los puntos y las superficies exactamente como se describen en la representación. Los equipos también pueden utilizar los modelos 3D para las revisiones del proyecto, el diseño y el cumplimiento del medio ambiente.
Los métodos y tecnologías que se utilizan hoy en día para el modelado de movimientos de tierra en 3D no existirían sin el desarrollo de la topografía civil y los distintos tipos de modelado en 3D.
La historia del modelado de movimientos de tierra en 3D puede remontarse a la antigüedad. Los antiguos egipcios construyeron las pirámides con las primeras técnicas de topografía y utilizaron la geometría para restablecer los límites de las tierras de cultivo tras las inundaciones del río Nilo. En la antigua Roma, la topografía civil se convirtió en una profesión reconocida, y los topógrafos crearon sistemas de medición para evaluar y crear registros de las tierras conquistadas.
Euclides, conocido como el fundador de la geometría y que vivió en la antigua Grecia, desarrolló ideas que inspiraron muchas técnicas modernas de agrimensura y modelado en 3D. Muchos años después, en la década de 1600, el matemático francés René Descartes inventó la geometría analítica -también llamada geometría de coordenadas-, que es fundamental para el modelado de movimientos de tierra en 3D.
Avanzando hasta el siglo XVIII, los topógrafos europeos descubrieron que podían utilizar varias mediciones de ángulos tomadas desde distintas zonas para identificar una ubicación precisa, técnica conocida como triangulación. Las nuevas herramientas de topografía, como las ruedas de medición y las cadenas de Gunter, empezaron a ganar popularidad. Mientras tanto, los matemáticos ingleses James Joseph Sylvester y Arthur Cayley desarrollaron las matrices matemáticas, que son las que permiten que las imágenes generadas por ordenador de hoy muestren reflejos o distorsiones de la luz.
Más tarde, los topógrafos empezaron a utilizar bandas de acero y cintas de invar. Estas herramientas acabaron dando paso a tecnologías como la medición electromagnética de distancias y los equipos de posicionamiento global por satélite (GPS). Los topógrafos pasaron de las brújulas a los teodolitos, que medían los ángulos horizontales y verticales mediante un telescopio giratorio. Luego pasaron a utilizar estaciones totales. Estos avances les permitieron medir tanto los ángulos como las distancias.
A continuación, aparecieron los primeros sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD) disponibles en el mercado, que convierten los datos topográficos en representaciones visuales. La primera empresa de gráficos 3D, Evans & Sutherland, apareció en 1968. Durante las siguientes décadas, los programas de CAD se hicieron más avanzados y más accesibles.
En el campo del control de máquinas, los usuarios empezaron a pasar del uso de estacas topográficas -que los topógrafos establecían manualmente y los operadores de máquinas leían visualmente- al modelado en 3D. Varias tecnologías se unieron para permitir el modelado de movimientos de tierra en 3D, entre ellas:
A la hora de escoger un curso de animación y modelado 3D debes asegurarte de que el temario y las metodologías utilizadas corresponden con tus objetivos. En Maestralia encuentras formación especializada en diseño 3D con temarios completos que te van a preparar para trabajar en este sector.
Con este curso vas a poder trabajar como diseñador de videojuegos o gameplay designer, rigger, artista 3D en estudios de animación, videojuegos, cine y audiovisual.
El salario de un animador 3D es de aproximadamente de una media de 1.500 euros/mes. Unos 21.000 € brutos anuales. Siempre dependerá del grado de experiencia y el tipo de empresa en la que trabaja.
Las réplicas en 3D son una forma de tecnología prevalente, pero ¿qué sectores utilizan el modelado en 3D? Muchos sectores utilizan el modelado 3D para numerosos fines. Algunos conceptos son:
Los modelos también tienen varios usos en la construcción, y siempre surgen nuevas técnicas. Aquí te dejamos algunas formas de utilizar los modelos 3D en la construcción:
El modelado en 3D permite un control de máquinas más preciso, eficaz y rentable. En lugar de utilizar las tradicionales estacas de medición, los operarios de la máquina pueden ver la obra en una pantalla mientras están en la cabina. Un sistema de sensores guía la máquina basándose en las medidas del modelo 3D.
Equipos como las excavadoras y retroexcavadoras están equipados con ordenadores de a bordo que incluyen dispositivos GPS. Puedes instalar una estación base de GPS en la obra o suscribirte a un servicio de GPS. Sea cual sea el tipo de sistema que elijas, se comunicará con los receptores de tus máquinas.
El modelo 3D está referenciado a las coordenadas del GPS y se carga en los ordenadores de a bordo de tu equipo. Estos ordenadores pueden entonces comunicarse con los receptores GPS y los controles de la maquinaria. A medida que el aparato se desplaza por la obra, el GPS registra dónde se encuentra en todo momento. Cuando las cuchillas de tu maquinaria se mueven, el GPS señala su posición.
El ordenador puede ajustar automáticamente a las cuchillas o cazos para profundidades de excavación o elevaciones de superficie requeridas. Esta capacidad permite una nivelación suave y precisa de carreteras, aceras y aparcamientos, entre otros.
Los modelos 3D también pueden ser útiles para comunicar la distribución del terreno, incluida la ubicación de los equipos de servicios públicos y los elementos del paisaje.
Por ejemplo, puedes mapear la ubicación de los equipos eléctricos. Eso puede incluir el servicio eléctrico, postes de luz y conexiones para señales, decoraciones y otros elementos alimentados eléctricamente. Un modelo 3D ayuda a los electricistas a establecer estas conexiones con rapidez y precisión.
También puedes utilizar la tecnología de mapeo en 3D para trazar otros servicios, como canalones, tuberías de agua y aguas residuales, líneas de gas natural entre otros.
Un modelo 3D también puede incluir elementos como el paisaje, los bordillos, los bancos y casi cualquier otra característica del lugar. Los accesorios, como los bancos y los juegos infantiles, requieren una base y una conexión. Saber dónde irán estos elementos puede permitir prepararlos antes en el proceso y evitar volver a cavar después.
Los modelos 3D también pueden ser útiles para comunicar el progreso del proyecto y crear as-builts, que son dibujos revisados que se presentan al finalizar el proyecto. Puedes recopilar nuevos datos a lo largo de un encargo para crear modelos 3D actualizados, que muestren el aspecto actual de la obra. Un modelo 3D creado tras la finalización de un proyecto puede utilizarse durante todo el ciclo de vida de la instalación para fines como el mantenimiento, las operaciones y la gestión de activos.