Enfermería es una carrera con muchas salidas profesionales, ya que en la actualidad se demanda mucho este tipo de profesionales.
Si estás pensando en estudiar para ser enfermero/a, pero no sabes por dónde empezar, te contamos todo lo que necesitas saber para presentarte a las oposiciones de enfermería y sacarte el título.
Las oposiciones de enfermería son un proceso selectivo para acceder a la carrera de enfermería, por lo que si quieres estudiar esta carrera, tendrás que presentarte a este examen.
El proceso selectivo se compone de tres fases:
-La primera fase consiste en una prueba teórica, en la que se evalúan los conocimientos adquiridos por el candidato durante sus estudios.
-La segunda fase es una prueba práctica, en la que se evalúa la capacidad del candidato para llevar a cabo las tareas propias de la profesión de enfermería.
-La tercera y última fase es una entrevista personal, en la que se evalúan las aptitudes personales y profesionales del candidato.
Una vez superadas todas estas fases, el candidato obtendrá el título de enfermero/a y podrá ejercer su profesión.
Para presentarse a las oposiciones de enfermería, el candidato debe cumplir los siguientes requisitos:
-Ser mayor de 18 años.
-Estar en posesión de un título universitario de grado o licenciatura en enfermería.
-No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
Preparar las oposiciones de enfermería puede resultar un proceso largo y complicado, pero siguiendo unos sencillos consejos podrás superar el examen con éxito.
-Organízate: una de las claves para aprobar las oposiciones de enfermería es estar bien organizado/a. Planifica tu estudio de manera que puedas repasar todos los temas del programa y no te quedes nada atrás.
-Estudia a diario: otra forma de estar preparado/a para el examen es estudiar todos los días, de manera que vayas memorizando los conceptos poco a poco.
-Utiliza materiales de estudio de calidad: para preparar el examen, utiliza materiales de estudio de calidad, como libros o apuntes actualizados. De esta forma, podrás repasar todo lo que necesitas saber y no te encontrarás con sorpresas el día del examen.
-Resuelve ejercicios: una buena forma de comprobar si realmente has entendido los conceptos que estás estudiando es resolviendo ejercicios. De esta forma, podrás practicar y afianzar tus conocimientos.
-Pide ayuda a un profesor: si tienes dudas sobre algún tema del programa o no acabas de entenderlo bien, puedes pedir ayuda a un profesor. De esta forma, podrás aclarar todas tus dudas y estar seguro/a de que estás preparado/a para el examen.