Te gustaría trabajar como enfermero/a en el servicio público? Si vives en Burgos y estás buscando información sobre cómo presentarte a las oposiciones de enfermería, ¡has llegado al sitio correcto!
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para preparar el examen de ingreso a la carrera pública de enfermería: qué estudiar, cuáles son los requisitos, el proceso de selección, el salario… ¡Te damos todos los detalles!
Enfermería contará con 25 plazas más en el curso 2022-23
El salario inicial de un enfermero depende de la comunidad autónoma en la que trabaje, pero ronda los 1.600-1.700 euros brutos mensuales. En el caso de Burgos, el salario medio de los enfermeros es de 1.746 € brutos/mes.
Ser enfermero es una profesión muy gratificante, ya que estás en contacto directo con la gente y puedes ayudarles a mejorar su calidad de vida. También es una profesión muy demandada, tanto en el sector público como en el privado, así que las oposiciones son una gran oportunidad para conseguir un buen empleo.
Por otro lado, las oposiciones te permiten acceder a la carrera pública, lo que significa que tendrás un puesto fijo y un salario estable. Es decir, podrás planificar tu vida con tranquilidad y no tendrás que preocuparte por el día en que te despidan o dejes de tener trabajo.
Lo ideal es que empieces a prepararte con tiempo, pero si no has podido hacerlo no te preocupes. Aunque estudiar para una oposición requiere mucho esfuerzo y dedicación, siempre es mejor empezar a estudiar con antelación para tener más tiempo de asentar los conocimientos. De todas formas, si no has podido empezar a estudiar con mucha antelación, no te desanimes. Con un buen plan de estudio y mucha motivación, seguro que lo consigues!
Aunque estudiar para una oposición requiere mucho esfuerzo y dedicación, siempre es mejor empezar a estudiar con antelación para tener más tiempo de asentar los conocimientos. De todas formas, si no has podido empezar a estudiar con mucha antelación, no te desanimes. Con un buen plan de estudio y mucha motivación, seguro que lo consigues!
Otro consejo es buscar un buen profesor o curso de preparación para las oposiciones. Aunque puedes prepararte por tu cuenta, contar con la ayuda de un experto te puede facilitar mucho el trabajo y hacer que aprobar las oposiciones sea un poco más fácil.
En cuanto al día del examen, lo mejor es estar tranquilo/a y confiado/a en tus conocimientos. No te preocupes si no contestas todas las preguntas o si fallas alguna, lo importante es que muestres todo lo que sabes y demuestres tu capacidad para el puesto.
Una vez que hayas aprobado las oposiciones y te hayas convertido en enfermero/a, podrás trabajar tanto en el sector público como en el privado. En el sector público, las principales salidas profesionales son:
Otras salidas profesionales: