Las oposiciones de auxiliar administrativo son una oportunidad para muchas personas que quieren acceder a un empleo público. Las administraciones públicas han ido aumentando el número de estas plazas en los últimos años, por lo que la competencia es cada vez más feroz.
Si vives en Málaga y quieres optar a una de estas vacantes, puedes hacerlo con la ayuda de Maestralia. Somos un equipo de profesionales especializados en la preparación de oposiciones y exámenes para el empleo público, por lo que conocemos todas las claves del éxito.
Las funciones más habituales de un auxiliar administrativo son:
- Organizar y controlar la agenda de su jefe.
- Atender a clientes y proveedores.
- Gestionar las compras y los pedidos.
Los requisitos generales para ser auxiliar administrativo son:
- Tener al menos 16 años.
- Tener el título de ESO o equivalente.
- No haber sido despedido del empleo público por motivos disciplinarios.
- No haber sido condenado por un delito castigado con pena de prisión.
- Ser ciudadano español
Un auxiliar administrativo debe tener ciertas competencias para desempeñar sus funciones de forma óptima. Entre las más importantes podemos mencionar
- Habilidades de comunicación: Un auxiliar administrativo es el enlace entre su jefe y el resto de la empresa, por lo que debe ser capaz de transmitir la información de forma clara y correcta. Además, también debe saber escuchar a los demás y comprender sus necesidades.
- Capacidad de organización: Un asistente administrativo debe ser capaz de organizar su trabajo de forma eficiente y tener una buena gestión del tiempo.
- Adaptabilidad: Un asistente administrativo debe ser flexible y adaptarse a los cambios, ya que a menudo tendrá que hacer frente a situaciones inesperadas.
Para el 2022 hay ofertadas 17 plazas para auxiliar administrativo en Málaga. Plazas y convocatoria.
El salario de un auxiliar administrativo puede variar en función de la región en la que trabaje, pero el salario medio ronda los 1.500 euros al mes.
Las pruebas de auxiliar administrativo suelen desarrollarse en dos fases. La primera fase es el examen escrito, en el que se evalúan las siguientes materias: conocimientos generales, conocimientos específicos y aptitudes.
La segunda fase es el examen práctico, en el que se evalúa la capacidad de los candidatos para desempeñar las funciones de un administrativo