Fórmate en gestión de datos sanitarios gracias a este curso de Salud Digital centrado en Big Data, IA y Ciberseguridad
El ámbito de la salud se sitúa en un proceso de evolución permanente. En este sector es fundamental una gestión eficaz de la información a fin tener un buen control y hacer unas predicciones precisas que permitan optimizar los recursos disponibles y anticipar necesidades futuras.
Las empresas de atención a la salud, así como sus organismos dependientes y auxiliares, requieren de profesionales con conocimientos, competencias y habilidades de gestión de datos que favorezcan esa optimización del uso de los recursos y la eficacia de la labor clínica. De aquí nacen nuevas oportunidades, donde la tecnología puede contribuir a la eficiencia operativa de los centros de salud, así como a la atención de los pacientes o al tratamiento de distintas enfermedades.
En este curso de Salud Digital abordaremos estas cuestiones en profundidad para ofrecer una formación completa en el manejo de la información en salud.
Al finalizar el curso, alcanzarás los siguientes objetivos:
Dos títulos: diploma expedido por Deusto Salud y diploma de extensión universitaria de UCAM
Acceso a bolsa de empleo gestionada por Randstad
Servicio de prácticas profesionales voluntarias
MÓDULO |
CONTENIDO |
Documentación y gestión de la información clínica |
Este módulo introductorio aborda los aspectos esenciales de la gestión de datos en salud, entre ellos: la definición y caracterización de los datos clínicos, el tipo de uso que se les puede dar dentro de un centro hospitalario, así como los estándares en el manejo de la información sanitaria. |
Big data y ciencia de datos en salud |
En este segundo módulo se tratan los fundamentos de la ciencia de datos aplicada al sector de la salud, con el objetivo de que el alumnado adquiera un conocimiento global acerca del big data, así como de los mecanismos para transformar los datos sanitarios en información provechosa para los profesionales y para las organizaciones. |
La e-salud e innovaciones tecnológicas |
El tercer módulo del curso indaga en las principales tecnologías que están protagonizando la transformación digital que experimenta el sector de la salud hoy en día. De esta forma, se exploran nuevas formas de aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el internet de las cosas en la atención clínica y la gestión de datos. Entre estas nuevas realidades, se encuentra la implementación de la historia clínica electrónica. |
Inteligencia artificial y machine learning en salud |
Este módulo se centra en el uso de la inteligencia artificial como herramienta para la mejora del sistema de salud. El alumnado aprenderá cómo funcionan los modelos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo, los distintos tipos de algoritmos existentes, así como sus principales aplicaciones en el sector sanitario. |
Ciberseguridad y seguridad de la información |
Este módulo está diseñado para que el alumnado comprenda cuáles son las principales amenazas a las que se enfrentan las organizaciones de salud hoy en día, en el campo de la ciberseguridad, con el objetivo de que pueda hacer frente a las mismas. Se abordan las técnicas de ciberdelincuencia más frecuentes, así como las vías de protección de los sistemas informáticos desde la perspectiva tanto de procesos como personal y tecnológica. |
La protección de datos (PD) en el ámbito de salud |
El último módulo hace referencia a la adaptación y conformidad del sistema de salud al Reglamento Europeo de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). En ese sentido, se abordan los conceptos más importantes de dicho reglamento y sus implicaciones para las entidades clínicas. Asimismo, se proveen modelos de registro de tratamiento de datos personales a modo de herramienta orientada a la correcta aplicación del RGPD en cada organización sanitaria. |