Fórmate en el software Revit para el desarrollo de proyectos del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción)
La llegada de la metodología BIM dentro del sector de la construcción e ingeniería está provocando un cambio de mentalidad en la realización y conceptualización de los proyectos. Gracias a la metodología BIM podremos gestionar todos los elementos de cualquier proyecto de ingeniería. Es una metodología de trabajo aplicable a todas las fases de proyecto y se trabaja de manera colaborativa entre los distintos agentes gracias a la interoperabilidad entre softwares de dicha metodología.
Para llevar a cabo proyectos BIM, Autodesk cuenta con el software Revit para el desarrollo de proyectos del sector AEC (Arquitectura, Ingeniería y construcción), conteniendo todas las herramientas para el correcto desarrollo de los proyectos.
En el mercado de licitaciones públicas, la exigencia de que el proyecto esté realizado con BIM es ya una realidad implantada.
Con este Curso Superior de Revit para Ingenieros aprenderás las técnicas y los procesos empleados por los mejores profesionales de cada ámbito y que te permitirán desarrollar esta labor profesionalmente. También obtendrás un Certificado Oficial de Autodesk.
Deusto Formación es Centro de Formación Autorizado por Autodesk, empresa fabricante de AutoCAD, REVIT y otros programas de diseño específicos, líder en el mercado.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de los conocimientos y herramientas necesarios para:
Con el curso superior obtendrás dos Títulos:
Módulo 1: Introducción a BIM y a Autodesk Revit
Introducción a BIM
Trabajo con Revit
Conceptos básicos para el modelado
Otros conceptos de Revit
Módulo 2: Elementos estructurales
Elementos de cimentación
Elementos de estructura I: pilares, vigas
Elementos de estructura II: muros y suelos estructurales
Configuración del modelo analítico
Autodesk Robot Structural Analysis
Módulo 3: Trabajo colaborativo
Requisitos del proyecto
Vinculación de modelos
Coordinación del modelo
Trabajo con subproyectos
Módulo 4: Comienzo de un proyecto MEP
Primeros pasos en MEP
Conceptos MEP
Sistemas MEP
Módulo 5: Diseño de sistemas de conductos y tuberías
Modelado de fontanería y saneamiento
Modelado de climatización y ventilación
Creación de familias
Introducción al análisis energético desde Revit
Módulo 6: Diseño de sistemas de baja tensión e iluminación
Modelado geométrico, canalizaciones
Modelado geométrico y analítico, terminales
Familias eléctricas
Modelado analítico, circuitos eléctricos
Módulo 7: Generación de entregables de proyecto
Tratamiento de vistas
Maquetado
Tablas de planificación
Impresión de planos