Conviértete en monitor de Yoga y haz de tu trabajo tu verdadera pasión
La ansiedad producida por el ritmo y el estrés del mundo actual hacen cada vez más necesario el buscar ese momento de paz y tranquilidad para cargar pilas y desconectar de la rutina. Esto ha hecho que la afición al yoga haya ido en aumento de forma exponencial, por lo que cada día se precisan más profesores cualificados.
Este Curso de Monitor de Yoga te explicará detalladamente la trayectoria histórica y los principios filosóficos de esta disciplina, cómo se comprende el ser humano desde la visión mística del yoga, las asanas y pranayamas, además de las técnicas de relajación, concentración y meditación. Aprenderás también a programar y controlar la actividad de forma eficaz, además de a diseñar actividades específicas para colectivos o individuos con condiciones físicas especiales y ciertas bases anatómicas y fisiológicas necesarias.
Al finalizar el curso, habrás adquirido las habilidades y conocimientos necesarios para ejercer como monitor de yoga y serás capaz de:
Aplicar los principios filosóficos y éticos del yoga, siguiendo las sendas clásicas en ejecuciones prácticas.
Dominar técnicas de asanas, pranayamas, shatkarmas o kriyas, mudras, bandas, pratyahara, dharana, dhyana y mantras, así como las técnicas de relajación y de interiorización; con eficacia y seguridad, siguiendo los principios filosóficos y éticos de la tradición del yoga.
Programar las actividades de la sala de yoga de acuerdo con la programación general de referencia, así como concretar, dirigir y dinamizar las sesiones según las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
Aprender de forma práctica las posturas y técnicas más habituales apoyándote también en los vídeos ilustrativos incluidos en el material didáctico.
Dominar técnicas de mantras, de relajación y de interiorización identificando los elementos que las componen y su intencionalidad.
Definir y aplicar pruebas para determinar los niveles de habilidad motriz, condición física y biológica, intereses, motivaciones y grado de autonomía personal de los distintos practicantes, en función de su género, edad y características personales.
Definir los objetivos de una programación de yoga en función de las características de un grupo de practicantes.
Aplicar procedimientos para la gestión de espacios, recursos y materiales para la realización de actividades de instrucción en yoga.
Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en yoga según las características, necesidades y expectativas de los practicantes.
El curso ofrece oportunidades para los profesionales que deseen trabajar en:
Diplome expedido por Deusto Salud
Aval de la APENB (Asociación Profesional Española de Naturopatía y Bioterapia)
Acceso a bolsa de empleo gestionada por Randstad
Servicio de prácticas profesionales voluntarias
Dominio de las técnicas específicas de yoga (I). Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos en yoga
Principios éticos y filosóficos en yoga
Estructura del ser humano y la mística hindú
Dominio de las técnicas específicas de yoga (II). Asana y pranayama. Secuencias y progresiones (vinyasa y karana)
Asana
Pranayama
Integración de asanas y pranayamas. Secuencias y transiciones
Dominio de las técnicas específicas de yoga (III). Relajación y meditación en yoga
Relajación en yoga
Técnicas de observación, concentración y meditación
Programación de actividades de instrucción en yoga (I). Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de yoga
Análisis del practicante en instrucción en yoga
Análisis diagnóstico previo a la programación de actividades de instrucción en yoga
Evaluación programática y operativa en la instrucción del yoga
Programación de actividades de instrucción en yoga (II). Programación y gestión de recursos en actividades de instrucción en yoga
Adaptación funcional. Respuesta saludable a la práctica del yoga
Factores de la condición física y motriz en yoga
Gestión de espacios y recursos materiales en actividades de instrucción en yoga
Programación de la instrucción en yoga
Actividades de yoga aplicadas a los diferentes niveles de autonomía personal
Metodología de la instrucción en sesiones de yoga. Diseño y dirección de sesiones y actividades de yoga
Instalación, recursos y materiales para la instrucción en yoga
Biomecánica aplicada al yoga
Bases neurofisiológicas de la relajación y la meditación en yoga
Metodología de instrucción aplicada a las actividades de yoga
Hábitos higiénicos saludables complementarios a la sesión de yoga