Prepárate para organizar y administrar las tareas y responsabilidades financieras.
El área financiera ha pasado a ser el núcleo que controla el resto de las áreas de una empresa.
Con el curso Superior de Gestión Financiera profundizarás en los conocimientos más necesarios para la formación de un responsable financiero cuya actividad laboral y profesional se desarrolle en el ámbito de las pequeñas o medianas empresas, las cuales representan la inmensa mayoría del tejido empresarial de nuestro país.
Este curso cuenta con la colaboración oficial de Sage, empresa líder en software de gestión empresarial, e incorpora la última versión vigente del software Sage One.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de los conocimientos y herramientas necesarios para:
Aprender las técnicas más relevantes para conocer en qué situación financiera se encuentra la empresa: Análisis de balances, cuentas de pérdidas y ganancias, la rentabilidad y el fondo de maniobra.
Conocer los métodos para el cálculo de los costes por funciones y secciones.
Adquirir los conocimientos básicos sobre la contabilidad de costes y el control presupuestario en la empresa.
Aprender a analizar las desviaciones y comparar las previsiones con la realidad.
Aprender a elaborar los presupuestos de las distintas secciones de la empresa.
Analizar y dominar las técnicas de previsión de tesorería y previsión de cobros y pagos en función de las necesidades de financiación.
Aprender de forma práctica, con ejemplos reales de empresas del ámbito español.
Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:
Técnico financiero y/o contable
Controller
Auditor externo
Gestor de Tesorería y Finanzas
Asesor/consultor fiscal
Con el curso superior obtendrás dos Títulos:
Fundamentos financieros
Generalidades
Base de la información financiera
Introducción al análisis de los estados contables de sociedades
Plan general de Contabilidad y principios contables
Fuentes de financiación
Autofinanciación o financiación interna
Financiación externa
Emisión de acciones y obligaciones
Mercado de Valores
Análisis económico-financiero
Análisis patrimonial
Análisis financiero (I)
Análisis financiero (II)
Otros instrumentos de análisis
Gestión de tesorería
Presupuesto de tesorería
Instrumentos de cobro y pago
Gestión de cobros y pagos
Gestión de excedentes de tesorería
Negociar con las entidades financieras
Contabilidad analítica o de costes y contabilidad de gestión
Contabilidad de costes
Contabilidad de gestión
Los modelos y sistemas de costes
Modelo de costes completos o full costing
Modelo ABC
Modelo direct costing
Aspectos clave de la gestión económico-financiera y análisis de proyectos de inversión
Análisis económico
Implicaciones financieras de decisiones de logística
Evaluación de proyectos de inversión