Aprender a gestionar Centros Sanitarios con este curso y encuentra tu lugar en el sector de la salud
Con este Curso de Gestión de Centros Sanitarios obtendrás los conocimientos y las técnicas necesarios para aprender y dominar la organización y gestión de todos los recursos de un centro sanitario, cualquiera que sea su tamaño.
Así podrás desempeñar la labor de gestor de un centro de producción de servicios de salud, en un entorno de profesionales de servicios de salud: sea personal sanitario o de mantenimiento, de servicios, de seguridad, de atención social o administrativo.
Al finalizar el curso, alcanzarás los siguientes objetivos:
El programa está pensado especialmente para:
Dos títulos: diploma expedido por Deusto Salud y título acreditativo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), con 12 créditos ECTS.
Acceso a bolsa de empleo gestionada por Randstad
Servicio de prácticas profesionales voluntarias
Módulos |
Contenidos |
Módulo 1 El entorno sanitario |
Este módulo se centra en el aspecto organizativo de un centro de trabajo especializado en la salud de la población. Recorre los aspectos generales de la organización sanitaria para obtener una comprensión global del entorno sanitario y sus características particulares; profundiza en los componentes empresariales específicos de un centro sanitario; aborda los aspectos legales de la relación entre el trabajador y la empresa, y revisa los aspectos psicológicos y sociales del trabajo en centros de salud. |
Módulo 2 Economía sanitaria |
En este módulo se analizan variables críticas tales como la productividad, la inflación, el empleo y la competitividad. Además, se articula el estudio de las empresas de servicios sanitarios, su concepto, sus tipos, su financiación y evaluación económica para terminar repasando los sistemas de aseguramiento sanitario existentes en la actualidad. |
Módulo 3 Gestión de Recursos Humanos |
Aquí se tratan las habilidades directivas, las técnicas de comunicación y motivación, la dirección de reuniones y el liderazgo en la empresa, necesarios para la correcta gestión del factor humano en la organización. También se aborda el tema de la selección del personal, así como el proceso de formación necesario en cada caso. La importancia de una buena gestión de los recursos humanos viene dada porque este es el principal elemento que aporta valor añadido a la empresa. |
Módulo 4 La gestión laboral del personal |
Se aborda todo lo que se debe tener en cuenta para llevar a cabo la gestión de personal según la normativa vigente. En primer lugar se exponen las características del Régimen General de la Seguridad Social, las normas para la inscripción y afiliación de la empresa y las relativas a las altas y bajas de los trabajadores. A continuación se revisan las distintas modalidades de contratación, las modificaciones de las condiciones laborales, la suspensión y extinción de los contratos de trabajo y los temas salariales. |
Módulo 5 Salud laboral y prevención de riesgos laborales |
En este módulo se analizan los conceptos generales de seguridad y salud en el trabajo, la normativa básica en materia de prevención de riesgos laborales, las medidas de la acción preventiva y la organización de la prevención dentro de la empresa sanitaria. |
Módulo 6 Gestión económica y financiera |
Este módulo es una guía para la organización económico-financiera de la empresa, ayudando a comprender su estructura básica y a sistematizarla garantizando al mismo tiempo la rentabilidad y liquidez de la organización y con ello su sostenibilidad. Lo que se pretende es proporcionar al alumno las herramientas que le permitan planificar, organizar y controlar las actuaciones estratégicas y operativas en el ámbito económico-financiero de la organización. |
Módulo 7 Gestión de clientes y existencias |
En una empresa de servicios sanitarios, el cliente es una persona que acude en busca de soluciones para su salud y su bienestar. Cómo se gestiona esta situación es el objeto de estudio de la primera parte de este módulo. El resto se dedica al estudio de los aprovisionamientos necesarios para que el centro de salud pueda realizar una proyección exterior de calidad. |
Módulo 8 Marketing sanitario |
En este módulo se estudia qué es el marketing y qué papel ejerce en el sector sanitario, cómo debe llevarse a cabo una correcta planificación estratégica, y qué importancia tiene investigar cuáles son los deseos y las necesidades del mercado sanitario. Se analiza también el plan de marketing, una herramienta de trabajo que recoge las estrategias, los objetivos y las acciones que debe realizar la empresa en un período de tiempo determinado. |
Módulo 9 Gestión de equipos de trabajo |
En este módulo se expone cómo se crean, se gestionan y se integran los equipos de trabajo en las organizaciones y empresas, y cómo se resuelven los conflictos que se generan en su seno. También se analiza cómo y por qué las ventajas del trabajo en equipo superan con creces las dificultades. |