El autoconsumo será una de las principales vías de crecimiento del sector en los próximos años gracias a la supresión de las primas a la producción eléctrica mediante energías renovables. El autoconsumo y el balance neto junto a los sistemas aislados, son las aplicaciones con más potencial en el futuro próximo para las energías renovables, que a su vez presentan altos beneficios para los ciudadanos. Con el Diploma de Especialización Universitaria de Autoconsumo Eléctrico aprenderás dimensionar y ejecutar este tipo de instalaciones de autoconsumo basadas en energías renovables.
El incremento del coste de la energía eléctrica hace que estos sistemas sean cada vez más atractivos y viables en muchas ubicaciones y aplicaciones actuales. El curso de autoconsumo te permitirá conocer como ejecutar instalaciones renovables desde un punto de vista eminentemente práctico, a través de ejercicios reales, con el asesoramiento y seguimiento de un gran equipo docente, especializado en cada una de las materias y con amplia experiencia profesional en el sector de las energías renovables.
Conocerás los principales conceptos de instalaciones fotovoltaicas, cogeneración, y monitorización energética y dispondrás de las herramientas y destrezas necesarias para ejecutar de manera autónoma instalaciones renovables en viviendas y otras ubicaciones.
Con la colaboración de la Fundación del desarrollo de nuevas tecnologías del hidrógeno en Aragón que cuenta con una trayectoria de más de 10 años, es el referente nacional en investigación y desarrollo del hidrógeno como vector tecnológico.
Con este curso podrás especializarte en:
Con este curso podrás formarte para trabajar en:
Al finalizar el curso con éxito, obtendrás un título de Diploma de Especialización Universitaria en Autoconsumo Eléctrico, expedido por Universidad San Jorge (36 créditos ECTS).
Para acceder a uno de nuestros Diplomas de Especialización Universitaria se debe cumplir obligatoriamente:
*En este caso, se expide el título de Experto indicando el contenido y la duración del estudio en horas. No otorga ECTS.
O cumplir uno de estos requisitos:
Si se cumple este último requisito de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especialización Universitaria (36 créditos ECTS). En otro caso, el alumno obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.
Los cursos de SEAS te preparan para dominar las operaciones esenciales de tu área, facilitándote todas las herramientas necesarias para ello. Además, te dan acceso a un aula virtual propia con clases en directo a través de Webinars y te garantizan prácticas específicas de tu especialidad.
Aprenderás a trabajar con:
HOMER Legacy *, software para el cálculo de sistemas híbridos de energías renovables.
*Requisitos: cualquier sistema operativo Windows y emuladores de Windows para Mac y Linux.