Especialízate en Cuidados Paliativos con este curso formativo online y accede a una nueva profesión
El curso de Cuidados Paliativos proporciona capacitación para dar respuesta a las múltiples y variadas situaciones a las que puede enfrentarse una persona que atiende a un paciente terminal tanto a nivel domiciliario como en entornos sociosanitarios, residenciales u hospitalarios.
Con esta formación se proporcionan pautas de actuación para la resolución y abordaje de cuestiones prácticas: los síntomas más frecuentes, cómo afrontar la pérdida funcional, cómo evitar problemas habituales, cómo movilizar a los pacientes, técnicas de economización de la energía, cómo planificar las decisiones y el día después, el duelo, y cómo aconsejar la organización de los cuidados en los diferentes tipos de pacientes, desde los cónyuges hasta los más pequeños del hogar.
Al finalizar el curso, alcanzarás los siguientes objetivos:
Diploma expedido por Deusto Salud
Aval de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)
Acceso a bolsa de empleo gestionada por Randstad
Servicio de prácticas profesionales voluntarias
Módulos |
Contenidos |
Módulo 1 Introducción a los cuidados paliativos |
En este módulo se explica la historia de los cuidados paliativos, cómo nacieron y con qué objetivo; se describen los dos modelos preponderantes: el modelo hospice-care o anglosajón y el modelo mediterráneo; se establecen las diferencias y similitudes entre la paliación oncológica y la no oncológica; se examina la manera de hacer una planificación anticipada de decisiones, teniendo en cuenta sus deseos, preferencias y valores. |
Módulo 2 Modelo de atención individualizada |
En este módulo se analiza cuándo un paciente puede beneficiarse de un abordaje paliativo; se examina cómo debe ser la relación entre el médico de cabecera, los especialistas habituales y los equipos de paliativos; se aborda la manera de hacer un cambio de tratamiento en el momento correspondiente; se describe cómo usar la medicación vía subcutánea. |
Módulo 3 Bases fisiopatológicas de los signos y síntomas del paciente paliativo |
En este módulo se describe la relación entre la afectación por órganos y aparatos y los síntomas más frecuentes en el paciente en situación de enfermedad avanzada; se explica la manera de monitorizar los síntomas y de aplicar las escalas de valoración; se examina cómo abordar el dolor en sus distintas manifestaciones y cómo tratar los síntomas sistémicos (debilidad, pérdida funcional, fiebre, diaforesis) y los síntomas cognitivos (afectación del sistema central: confusión y demencia). |
Módulo 4 Manejo de los síntomas del paciente paliativo |
En este módulo se profundiza en cómo hacer un correcto proceso de evaluación y tratamiento de los síntomas para que los pacientes paliativos tengan una mejor calidad de vida: los síntomas afectivos (ansiedad y depresión), los síntomas respiratorios (disnea, broncorrea), los síntomas circulatorios y cardíacos, los síntomas digestivos (estreñimiento, diarreas, náuseas y vómitos), los signos hepáticos (ictericia, insuficiencia hepática), los síntomas renales (uremia), entre otras alteraciones. |
Módulo 5 Fisioterapia, terapia ocupacional y logopedia |
En este módulo se examina como llevar a cabo una adecuada rehabilitación integral, una vez establecidos los objetivos terapéuticos; se describe cómo realizar una correcta movilización de pacientes; se explica cómo cuidar al paciente y cómo debe cuidarse la persona que está a cargo del paciente paliativo; se describen las técnicas de economización de la energía. |
Módulo 6 Abordaje multidisciplinario |
En este módulo se aborda cómo debe ser el trabajo en equipo de todo el personal que interviene en el tratamiento paliativo; se describe la función del trabajador social; se evalúan las necesidades no sanitarias del paciente; se examina la ley de la dependencia; se explora la función de los equipos de ayuda domiciliaria y los equipos de soporte; se revisa el proceso para la gestión de ayudas. |
Módulo 7 Aspectos emocionales |
En este módulo se profundiza en el proceso de comunicación en cuidados paliativos; se analizan las diferentes estrategias para afrontar el momento de comunicar las noticias tanto al paciente como a las familias durante todo el proceso; se ahonda en la manera de afrontar el duelo; se revisan los principales aspectos a tener en cuenta en cuidados paliativos multiculturales; se examinan diferentes estrategias para el autocuidado y salud emocional del trabajador de cuidados paliativos. |