Aprende a detectar una oportunidad de negocio y de apostar por ella, así como de gestionar su desarrollo de manera sostenible y a largo plazo.
Las características del mercado laboral exigen a las empresas una fuerte competitividad. En este contexto, los directivos necesitan una preparación muy completa en técnicas de gestión empresarial.
Con el curso superior Creación y gestión de empresas, serás capaz de detectar una oportunidad de negocio y de apostar por ella, así como de gestionar su desarrollo de manera sostenible y a largo plazo. También aprenderás a dominar los fundamentos y las técnicas más actuales de gestión empresarial, integrando los últimos conceptos de management y liderazgo, dirección de marketing y comercial, gestión financiera y contable, dirección de operaciones y logística.
Esta edición incorpora el Software SAGE ONE la solución de facturación y contabilidad online especialmente creada para autónomos y emprendedores.
El objetivo de este curso es dotar al alumno de los conocimientos y herramientas necesarios para:
Detectar una oportunidad de negocio y apostar por ella, así como gestionar su desarrollo de manera sostenible y a largo plazo.
Dominar las técnicas fundamentales más actuales de gestión empresarial, integrando los últimos conceptos de management y liderazgo, dirección marketing y comercial, y gestión financiera y contable.
Dominar los fundamentos y fases para diseñar e implementar un plan de negocio sólido.
Gestionar la facturación, contabilidad y fiscalidad de una PYME con SAGE ONE
Analizar el concepto de estructura organizativa, las decisiones de diseño y los tipos de organigramas.
Definir los conceptos fundamentales de la gestión estratégica de los recursos humanos.
Determinar los elementos básicos que componen y afectan a la función de marketing.
Valorar la mejor manera de gestionar y financiar la actividad económica llevada a cabo por la empresa mediante los distintos productos y servicios financieros disponibles.
Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:
Gerente de PYMES
Emprendedor de un proyecto de negocio propio
Autónomo
Asesor y consultor empresarial
Coaching de equipos
Responsable de departamento o mando intermedio que quiera aportar al negocio con una visión integral del mismo
Gestor/a de nuevos negocios
Empresas de todo tipo y cualquier sector que trabajen en múltiples proyectos a la vez
Con el curso superior obtendrás dos Títulos:
Módulo 1: Creación de empresas |
Contenido y elaboración del plan de negocio. El plan no deja de ser una técnica que se puede aprender, y en este módulo el emprendedor la tiene a su disposición.
Cómo escoger el tipo de empresa que más nos convenga y cómo aprovechar los recursos económicos disponibles para emprender nuestra propia empresa. |
Módulo 2: Management y liderazgo |
Primera reflexión sobre el poder y el liderazgo, las distintas corrientes, modelos y teorías del liderazgo y su impacto en la motivación de los colaboradores.
La figura del coaching, alguien que orienta a la persona que está en proceso de aprendizaje y que da indicaciones en la práctica y desde la práctica.
Beneficios del trabajo en equipo y la resolución de conflictos.
Cierre de acuerdos y cómo afrontar negociaciones complejas mediante diferentes técnicas de negociación. |
Módulo 3: Gestión de Recursos Humanos |
Conceptos fundamentales de la gestión estratégica de los recursos humanos y el papel de los departamentos que conforman Recursos Humanos en función de las nuevas tendencias de las empresas.
Cómo escoger la estrategia más adecuada para nuestra empresa y el impacto en cada una de las políticas de recursos humanos.
Qué es un proceso de selección, cuáles son los condicionantes del mismo y las fases en las que debe desarrollarse.
Técnicas que permiten acabar definiendo el perfil profesiográfico del puesto. |
Módulo 4: Dirección de Marketing |
Elementos básicos que componen y afectan a la función de marketing.
La importancia de internet y las nuevas tecnologías en los negocios.
Herramientas que nos ofrece el marketing online para poder realizar un análisis fidedigno del mercado y la competencia. |
Módulo 5: Dirección comercial y de ventas |
Fases de la venta, cómo debe ser la presentación del producto o del servicio, cómo negociar el precio y qué tipos de errores fundamentales deben evitarse.
Una figura clave: el director comercial, quien gestionará una serie de recursos personales y materiales de la empresa con el fin de obtener el mayor beneficio para la misma. |
Módulo 6: Gestión |
Cómo gestionar y financiar la actividad económica llevada a cabo por la empresa mediante los distintos productos y servicios financieros de que disponemos.
Obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Principios básicos del Plan General Contable, manual imprescindible que contiene las normas básicas de la contabilidad española. |
Módulo 7: Operaciones y logística |
Gestión de stocks y almacenes, con la finalidad de reducir la cantidad de objetos almacenados al mínimo, evitando siempre quedarse sin existencias, y satisfacer la demanda.
Logística, un paso clave para la consecución de las condiciones necesarias para poder llevar a cabo las tareas de adquisición, movimiento, almacenamiento de productos y control de inventarios de la manera más cómoda, eficaz y económica posible.
Logística inversa, encargada de la gestión de stock sobrante, la devolución de compras a proveedores, la recuperación de embalajes y envases y la gestión de residuos. |