Fórmate en el instrumento de gestión clave para optimizar los resultados de la empresa.
Aprender los conceptos contables en profundidad es una necesidad, no sólo para profesionales del área contable, sino también para trabajadores de otras áreas de la empresa. Es un instrumento de gestión clave para optimizar los resultados de la empresa.
El curso superior de contabilidad financiera desarrolla un temario especializado muy completo y sus contenidos ofrecen un enfoque eminentemente práctico a través de la asignatura de Práctica contable, presente en la mayoría de las unidades, de forma que, mediante la resolución de diferentes supuestos prácticos, el alumno podrá adquirir la formación necesaria para llevar la contabilidad de una empresa.
Además, se incorpora el Pack formativo SAGE 50C Premium Versión Educa en formato digital en Campus.
Conocer todos los aspectos teóricos y prácticos de la contabilidad que influyen en el desarrollo diario de las tareas profesionales, así como los principales tributos y trámites formales que se deben realizar.
Analizar la contabilidad de una empresa y contar con las herramientas más efectivas para optimizar su gestión.
A partir de la asimilación de las nociones más elementales, dominar toda la mecánica contable, de modo que, al terminar el curso, el alumno esté en condiciones de llevar la contabilidad de una empresa pequeña o mediana.
Dominar las materias que completan la formación del contable en todos los aspectos que, directa o indirectamente, están relacionados con su función o con el sector en que se desenvuelve la empresa.
Conocer la legislación vigente en materia de contabilidad para que el circuito vital de la empresa (circuito administrativo) se lleve a cabo correctamente.
Adquirir los conocimientos necesarios para analizar la contabilidad de la empresa como instrumento de gestión.
Conocer los principales tributos que inciden en una pyme: el impuesto sobre el valor añadido, el impuesto de sociedades y los diferentes trámites formales que debe realizar una empresa.
Este curso está especialmente diseñado para contribuir a la especialización de los siguientes puestos:
Con el curso superior obtendrás dos Títulos:
UNIDAD DIDÁCTICA 1
Contabilidad. Introducción y conceptos básicos I
Economía de la empresa. La empresa en la actividad económica general I
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Contabilidad. Introducción y conceptos básicos II
Economía de la empresa. La empresa en la actividad económica general II
UNIDAD DIDÁCTICA 3
Contabilidad. Gastos e ingresos. Cálculo de resultados I
Práctica contable. El Plan General de Contabilidad I
UNIDAD DIDÁCTICA 4
Contabilidad. Gastos e ingresos. Cálculo de resultados II
Práctica contable. El Plan General de Contabilidad II
UNIDAD DIDÁCTICA 5
Contabilidad. Las compras y las ventas
Práctica contable. Ejercicio práctico de un ciclo contable sin IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 6
Contabilidad. El impuesto sobre el valor añadido (IVA)
Fiscalidad. El IVA desde la óptica fiscal
UNIDAD DIDÁCTICA 7
Contabilidad. Estudio operativo del activo no corriente
Práctica contable. Ejercicio práctico de un ciclo contable con IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 8
Contabilidad. Estudio operativo del activo corriente
Práctica contable. Documentos mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 9
Contabilidad. La pérdida de valor y venta de los activos
Economía de la empresa. Estudio de la viabilidad y creación de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 10
Contabilidad. El patrimonio neto
Práctica contable. Las sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 11
Contabilidad. El pasivo no corriente y el pasivo corriente
Práctica contable. Aspectos contables del trabajo con moneda extranjera
UNIDAD DIDÁCTICA 12
Contabilidad. El cierre del ejercicio contable
Fiscalidad. El impuesto sobre sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 13
Contabilidad. Las cuentas anuales
UNIDAD DIDÁCTICA 14
Contabilidad. Análisis de estados financieros