Aprende a monitorizar, proteger y mejorar la ciberseguridad de cualquier empresa.
En Spain Tecnology For Life han calculado que en los próximos 10 años se destinarán 10.000 millones de euros en el campo de la seguridad digital. Se prevé que el sector de la ciberseguridad creará 350.000 puestos de trabajo. La escasez de profesionales en este ámbito ha hecho que la tasa de empleo en el área esté en crecimiento.
Este curso te introducirá en el mundo de la ciberseguridad, tanto desde el punto de vista técnico de los elementos y agentes que intervienen en la protección del hardware, software y redes de una empresa frente a los ataques cibernéticos, como desde el punto de vista de la implementación de estas técnicas en una organización, mediante las citadas políticas de seguridad de la información en el marco legal vigente.
Aplicarás los conocimientos adquiridos a través de una experiencia de juego vivencial con el Escape Room que hemos preparado especialmente para ti: Resuelve este reto de hacking, “aprende haciendo” y evalúa tu aprendizaje.
Deusto Formación está registrado como centro de formación continua en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Este curso cuenta con la colaboración de la ATI (Asociación de Técnicos de Informática), asociación que defiende, promociona y ayuda en el desarrollo de la actividad a profesionales y técnicos en el campo de las TIC. Como principales beneficios de ATI se podrían destacar, los descuentos en las entidades colaboradoras, asesoramiento laboral o ayudas a la empleabilidad entro otras cosas.
Algunos de los perfiles profesionales para los que capacita este curso son:
Con el curso superior de Ciberseguridad obtendrás dos Títulos:
Introducción al mundo de la ciberseguridad |
En este módulo se detallan los diferentes agentes y conceptos que intervienen en la ciberseguridad, desde el punto de vista de la implementación de políticas de seguridad de la información en las empresas. |
Configuraciones de infraestructuras seguras |
En este módulo se abordan las técnicas de protección de las redes de las empresas y los diferentes elementos que se implementan en ellas para eliminar o reducir las vulnerabilidades. |
Hacking ético |
En este módulo se aprenden las diferentes técnicas de hacking ético, es decir, técnicas que simulan los ataques cibernéticos a los sistemas de nuestras empresas para detectar qué vulnerabilidades existen y qué daños podrían provocar un ataque real. |
Auditorías de seguridad |
En este módulo se detallan qué son las auditorías de seguridad y cómo se implementan en las empresas y organizaciones para, a partir de los resultados obtenidos, aplicar medidas correctoras para garantizar la ciberseguridad. |
Informática forense
|
En este módulo se afronta la informática forense, rama de la informática dedicada a comprobar cómo se ha producido una serie de daños en un sistema informático y si los mismos han sido fortuitos o intencionados. La informática forense tiene entre sus atribuciones averiguar qué ha ocurrido tras un ataque cibernético. |
Seguridad en servidores Web |
En este módulo se detallan las técnicas para proteger uno de los elementos más vulnerables de un sistema informático, los servidores web, que por definición reciben el tráfico de decenas, cientos o miles de usuarios y, por tanto, son fácilmente atacables. |
Reglamento General de Protección de Datos de la UE (solo online) |
En este último módulo, se detalla el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE, de obligado cumplimiento para todas las empresas, y en el que las tecnologías de la información tienen un importante papel. |